La Asociación Científica Internacional de Probióticos y Prebióticos (ISAPP) define los «prebióticos dietéticos» como «un ingrediente fermentado selectivamente que produce cambios específicos en la composición o actividad de la microbiota gastrointestinal, lo que beneficia la salud del huésped». (¡Ese es tu caso!) Entonces, ¿qué significa esto para ti? En términos sencillos, los prebióticos tienen seis características importantes:
1) Son resistentes al pH ácido del estómago. ¿Por qué? Queremos que lleguen al intestino.
2) No se pueden descomponer con enzimas. Al fin y al cabo, eso anularía el propósito de nuestros productos.
3) No deben ser “absorbidos” por el cuerpo.
4) Los prebióticos deberían poder ser fermentados por las bacterias del intestino.
5) Este compuesto puede estimular selectivamente el crecimiento y/o la actividad de bacterias específicas.
6) ¡Todos los prebióticos deberían hacer algo bueno por tu salud!